Kung Fu
El Kung Fu no es un bien o un producto que uno pueda tocar, sino que toma forma y en parte se define según cada practicante. En una Escuela de Kung Fu coexisten distintas búsquedas personales, tanto la de aquel que lo practica con una meta marcial, como deportiva, terapéutica, recreativa y/o de crecimiento personal.
Las clases constan de:
- Entrada en calor.
- Ejercicios destinados al desarrollo de grupos musculares, al aumento de la capacidad aeróbica, de la fuerza, flexibilidad, equilibrio, coordinación, etc.
- Ejercicios destinados a realinear y corregir la postura corporal.
- Caminatas técnicas (técnicas individualizadas en avance).
- Práctica de formas.
- Práctica de formas con armas.
- Aplicación marcial de los movimientos (técnicas) que aparecen en las formas.
- Ejercicios pre-combativos en parejas.
- Trabajos de combate
- Entrada en calor.
- Ejercicios destinados al desarrollo de grupos musculares, al aumento de la capacidad aeróbica, de la fuerza, flexibilidad, equilibrio, coordinación, etc.
- Ejercicios destinados a realinear y corregir la postura corporal.
- Caminatas técnicas (técnicas individualizadas en avance).
- Práctica de formas.
- Práctica de formas con armas.
- Aplicación marcial de los movimientos (técnicas) que aparecen en las formas.
- Ejercicios pre-combativos en parejas.
- Trabajos de combate
- Meditación
La práctica de Kung Fu incluye
golpes, bloqueos, agarres, posiciones, desplazamientos, barridas,
patadas, saltos, lances, retenciones, trabajos de bolsa y guante de
foco, chi kung, etc.
Beneficios de la práctica de Kung Fu:
Entre los muchos beneficios que otorga su práctica podemos mencionar,
- Preserva la salud, aumentando la longevidad y mejorando la calidad de vida en general.
- Brinda fuerza y elasticidad.
- Fortalece huesos, tendones, articulaciones y músculos.
- Reduce el stress y la pesadez que produce el ritmo de vida cotidiano.
- Mejora la circulación sanguínea.
- Mejora la coordinación.
- Da mayor flexibilidad y relajación al cuerpo.
- Promueve la libre circulación de la energía en el cuerpo.
- Es agradable y entretenido.
- Promueve el acercamiento a costumbres y tradiciones de Oriente, muchas veces distintas y enriquecedoras a las costumbres de Occidente.
- Promueve el acercamiento entre las personas que concurren a clase a partir del compartir las prácticas y ejercicios, favoreciendo el desarrollo y cohesión social.
Entre los muchos beneficios que otorga su práctica podemos mencionar,
- Preserva la salud, aumentando la longevidad y mejorando la calidad de vida en general.
- Brinda fuerza y elasticidad.
- Fortalece huesos, tendones, articulaciones y músculos.
- Reduce el stress y la pesadez que produce el ritmo de vida cotidiano.
- Mejora la circulación sanguínea.
- Mejora la coordinación.
- Da mayor flexibilidad y relajación al cuerpo.
- Promueve la libre circulación de la energía en el cuerpo.
- Es agradable y entretenido.
- Promueve el acercamiento a costumbres y tradiciones de Oriente, muchas veces distintas y enriquecedoras a las costumbres de Occidente.
- Promueve el acercamiento entre las personas que concurren a clase a partir del compartir las prácticas y ejercicios, favoreciendo el desarrollo y cohesión social.
La práctica del Kung Fu es apta para personas de
cualquier sexo y edad. No hace falta esperar ningún momento especifico
del año para comenzar, solamente traer ropa y calzado cómodos.
Clases de Kung Fu en Córdoba
Clases de Kung Fu en Córdoba
Profesor Martín
If you, like me, cannot cope with writing a bunch of homework and essays, then you will definitely love writing helper online. There you can order the performance of any work.
ResponderEliminarDonde queda en cordoba
ResponderEliminarBuenas tardes, estamos en Villa Allende.
Eliminarhola Martin yo practico tai chi chuan marcila hace varios años y me gustaria conocer horarios y lugar de practica.atentamente
ResponderEliminardisculpa marcial.
ResponderEliminar